¿Qué es la generación distribuida y cómo te ayuda a ahorrar con paneles solares?

La generación distribuida es una forma innovadora de producir energía eléctrica desde tu propia casa o empresa, utilizando tecnologías como los paneles solares. En lugar de depender totalmente de las grandes centrales eléctricas, ahora podés generar parte o toda la energía que consumís… ¡y hasta vender el excedente!

¿Cómo funciona?

En Argentina, gracias a la Ley Nacional 27.424, cualquier usuario de red puede instalar paneles solares y conectarse al sistema eléctrico. Lo interesante es que si generás más energía de la que usás, el excedente se inyecta a la red y tu distribuidora te lo descuenta de la factura.

¿Qué necesitás para empezar?

  • Instalar un sistema fotovoltaico con inversor y medidor bidireccional.
  • Solicitar conexión a tu distribuidora (Edenor, Edesur, etc.).
  • Estar inscripto como "usuario-generador" en el Registro Nacional (RENGER).

¿Cuánto podés ahorrar?

El ahorro depende del tamaño del sistema, tu consumo y la tarifa eléctrica. Muchos usuarios logran reducir sus facturas en un 50% o más. Además, a largo plazo, la inversión se amortiza sola.

Ventajas de la generación distribuida

  • Reducción de costos en la factura eléctrica.
  • Menor impacto ambiental.
  • Independencia energética.
  • Posibilidad de vender el excedente de energía.

La energía solar dejó de ser solo para grandes empresas: hoy está al alcance de hogares, pymes y emprendedores que buscan una opción más inteligente, sustentable y económica.

¿Estás listo para empezar a ahorrar con el sol?

Contactanos y empezá tu transición solar